
OPOSICIONES A AUXILIAR ADMINISTRATIVO SACYL
En Plaza Mayor te preparamos para la superación de las pruebas oficiales de acceso a la categoría de Personal Estatutario de Auxiliar Administrativo del Sacyl.
Comenzamos a preparar las plazas de AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE SACYL, previstas para el año 2020:Se han publicado en la OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO de 2019, BOCYL de 23.12.2019, 218 plazas. Puedes informarte en nuestro teléfono: 983.22.84.98/9
Si quieres trabajar como personal estatutario fijo del Sacyl (Sanidad de Castilla y León) te ofrecemos clases presenciales para prepararte el temario. Solo necesitas tener la nacionalidad española, haber cumplido los 16 años de edad, no haber superado la edad de jubilación, y disponer, al menos, del título de la ESO. Plaza Mayor te prepara para superar la prueba oficial.
El sistema de selección es concurso -oposición.
REQUISITOS DE ACCESO
Para participar en las pruebas de acceso a la Categoria de personal estatutario de Auxiliar Administrativo del Sacyl será necesario superar los siguientes requisitos:
|
|
Ser español . Los nacionales de los Estados Miembros de la Unión Europea. El cónyuge de los españoles y de los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que no estén separados de derecho, o la pareja de hecho. Asimismo con las mismas condiciones, podrán participar sus descendientes y los del cónyuge o los de la pareja de hecho menores de 21 años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas. Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadore
|
|
Tener 16 años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa
|
|
Poseer la titulación de graduado en E.S.O o equivalente.
|
|
No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones.
|
|
- No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años.
- No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas.
|
TEMARIO
El temario según publicación del BOCYL 31.10.2018 es el siguiente:
|
Tema 1. Estructura de la Consejería de Sanidad. Reglamento de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Estructura orgánica de los servicios centrales y periféricos de la Gerencia Regional de Salud
Tema 2. Modalidades de la asistencia sanitaria. La Atención Primaria de la Salud, los Equipos de Atención Primaria, el Centro de Salud y la Zona Básica de Salud. La Atención Especializada: centros y servicios dependientes de la misma. Los órganos directivos, la estructura y organización de los hospitales
Tema 3. Ley 2/2007, de 7 de marzo, del Estatuto Jurídico del personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León: Clasificación del personal. Selección y Provisión. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo. Sistema retributivo. Tiempo de trabajo. Situaciones administrativas. Acción social. Negociación colectiva. Régimen disciplinario.
Tema 4. La Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.
Tema 5. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Objeto y ámbito de aplicación. Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos. Ordenación de la actividad profesional. Situaciones administrativas.
Tema 6. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Derechos y obligaciones. Servicios de prevención. Consulta y participación de los trabajadores
Tema 7. Organización preventiva de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Planes de Prevención de Riesgos Laborales de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Procedimiento de valoración del puesto de trabajo por causa de salud. Procedimiento de protección de las trabajadoras durante el embarazo y la lactancia. El Plan Integral frente a las agresiones al personal de la Gerencia Regional de Salud.
Tema 8. La Ley 8/2010, de 30 de agosto de Ordenación del Sistema de Salud de Castilla y León. Ley 10/2010, de 27 de septiembre, de Salud Pública y Seguridad Alimentaria de Castilla y León.
Tema 9. Derechos y deberes de los pacientes en relación con la salud. Autonomía de decisión. Intimidad y confidencialidad, protección de datos, secreto profesional. Derecho a la información. Derechos relativos a la documentación sanitaria (Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la Autonomía del Paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Ley 8/2003, de 8 de abril, sobre derechos y deberes de las personas en relación con la salud. Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal. Decreto 101/2005, de 22 de diciembre por el que se regula la Historia Clínica en Castilla y León.
|
DERECHO ADMINISTRATIVO Y LEGISLACIÓN DE CASTILLA Y LEÓN
|
Tema 10. Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: ámbito de aplicación y principios generales. Los órganos de las Administraciones Públicas. Los interesados. Términos y plazos
Tema 11. Las disposiciones y actos administrativos. Las disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos: iniciación, ordenación, instrucción y finalización del procedimiento. La revisión de los actos en vía administrativa.
Tema 12. El Estatuto de Autonomía de Castilla y León.
Tema 13. La Ley de Gobierno y de la Administración de Castilla y León: La Junta de Castilla y León. La Administración General de la Comunidad de Castilla y León. Organización y funcionamiento de la Administración General. La actuación de la Administración General. La Administración Institucional y las empresas pública.
Tema 14. La Creación de documentos. Uso no sexista del lenguaje administrativo. Documentos originales, copias y archivos. El archivo de los documentos administrativos. El derecho de acceso a los documentos administrativos.
Tema 15. La información administrativa. Las sugerencias y reclamaciones. La presentación de escrito y comunicaciones y los registros de documentos. Conceptos de presentación, recepción, entrada y salida de documentos
Tema 16. El Sistema Español de la Seguridad Social. Régimen General de la Seguridad Social. Afiliación: Altas y Bajas, forma de practicarse y plazos. Cotización: bases y tipos. Acción Protectora: Contingencias protegibles y régimen general de prestaciones .
Tema 17. El Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Castilla y León: Concepto y estructura. Fases del ciclo presupuestario. La ejecución del presupuesto de la Comunidad Autónoma de Castilla y León: El procedimiento general, fases, órganos competentes y documentos contables. Ideas básicas y generales de contabilidad financiera y presupuestaria.
Tema 18. La contratación administrativa en el Sector Público: Delimitación de los tipos contractuales .
Tema 19. Los Sistemas de Registro Sanitario Asistencial. Técnicas de gestión y control de archivo y documentación clínica. La conservación de la documentación: Archivos de historias clínicas. Criterios de clasificación de documentos. La documentación clínica en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre.
|
|
Tema 20. Informática Básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas sobre seguridad informática.
Tema 21. Windows 10: fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows 10: ventanas, iconos, el menú de inicio. El escritorio de Windows. El menú Inicio. Configuración de Windows 10
Tema 22. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Compartición de archivos y unidades de red. Accesorios. Herramientas del Sistema.
Tema 23. Procesadores de textos. Microsoft Word 2010: el entorno de trabajo. Creación y estructuración del documento. Herramientas de escritura. Impresión del documento. Gestión del archivo
Tema 24. Composición del documento. Integración de distintos elementos. Esquemas. Inserción de elementos gráficos en el documento.
Tema 25. Personalización del entorno de trabajo. Opciones de configuración. Los menús de Word 2010 y sus funciones .
Tema 26. Hojas de cálculo. Microsoft Excel 2010: el entorno de trabajo. Libros, hojas y celdas. Introducción y edición de datos. Formatos. Configuración e impresión de la hoja de cálculo. Fórmulas y funciones. Vínculos. Gráficos. Gestión de datos en Excel. Tablas dinámicas Personalización del entorno de trabajo en Excel 2010. Opciones de configuración. Los menús y sus funciones.
Tema 27. Bases de datos. Microsoft Access versión: fundamentos. Entorno de trabajo de Access 2010. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importar, vincular y exportar datos. Personalización de Access 2010: Opciones de configuración .
Tema 28. Internet: conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Internet Explorer, Chrome y Firefox: navegación, favoritos, historial, búsqueda. Menús principales de los distintos navegadores.
Tema29. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. Microsoft Outlook 2010: el entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones. Archivado de mensajes
|
PRUEBAS SELECTIVAS
Para acceder a la categoria de Personal Estatutario, Auxiliar Administrativo del Sacyl, el procedimiento de selección de los aspirantes, para todos los turnos, será el de concurso-oposición y estará formado en la fase de oposición por un único ejercicio (Bocyl 31.10.2018)
|
La fase de oposición consistirá en la realización de un único ejercicio para todos los turnos, de carácter eliminatorio y que versará sobre las materias del temario de esta convocatoria.
El ejercicio único de la fase de oposición constará de dos partes, a realizar en una misma sesión.
La primera parte consistirá en con testar un cuestionario, que estará formado por 65 preguntas relacionadas con todo el programa, con cuatro respuestas alternativas, de las que sólo una de ellas será la correcta, más el 10% de preguntas de reserva para posibles anulaciones.
La segunda parte consistirá en contestar a 25 preguntas, tipo test, que se formularán sobre uno o varios supuestos prácticos elaborados por el Tribunal Calificador, referidos a los temas 20 al 29, ambos inclusive, del temario que figura en la última convocatoria de referencia, Bocyl 31.10.2018, con cuatro respuestas alternativas, de las que sólo una de ellas será la correcta, más el 10% de preguntas de reserva para posibles anulaciones. Las contestaciones erróneas, tanto a las preguntas de la primera como de la segunda parte del ejercicio, se penalizarán con un cuaro del valor de las respuestas correctas.
|
|
|
|
El Tribunal Calificador determinará el número mínimo de respuestas correctas necesario, sobre el total de preguntas formuladas en la primera y segunda parte del ejercicio, una vez descontadas las negativas, para superar el ejercicio. Esta decisión se tomará con anterioridad a la identificación de los aspirantes y el ejercicio único se calificará de cero a diez puntos.
|
COMPETENCIAS
|
El Personal Estatutario Fijo perteneciente a la cagtegoría de Auxiliar Administrativo del Sacyl tienen un salario entre 1.000€ y 1.200€ mensuales brutos, dependiendo del destino y de los diversos complementos variables.
|
PLAZAS
|
Se ofertan en OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE CASTILLA Y LEON, publicada en BOCYL de 23.12.2019 218 plazas (concurso - oposición) para la oposición de Auxiliar Administrativo del sacyl.
|
HORARIOS CLASES
|
|
VIERNES : De 17:00 a 21:00 horas Y LUNES :De 17:00 a 20:00 horas
|
|
Inmediato: Septiembre de 2020
|