Project Description

Consultar | Precio

  • Clases Online disponibles 1 semana

  • Temarios, test y simulacros propios actualizados

  • Excelente porcentaje de aprobados

  • Recursos de estudio en Aula Virtual

  • Clases videoconferencia en directo y grabadas

  • Preparadores expertos funcionarios

Oposiciones Técnico Cuidados Auxiliares de Enfermería TCAE SACYL

Consultar | Precio

Inicio/Portfolio/Oposiciones Sanitarias/Oposiciones Técnico Cuidados Auxiliares de Enfermería TCAE SACYL

Oposiciones Técnico Cuidados Auxiliares de Enfermería TCAE SACYL

Oposiciones Técnico Cuidados Auxiliares de Enfermería TCAE SACYL

¿Quieres trabajar como Técnico Cuidados Auxiliares de Enfermería en SACYL? Si quieres desempeñar tu labor como TCAE en la Servicios Sanitarios de Castilla y León estas oposiciones son para ti. Puedes preguntarnos aquí.

  • Comienzo: consultar.

  • Horario: Consultar.

0 plazas
OPE 2022: BOCYL 27.05.2022

El auxiliar de enfermería es el profesional sanitario encargado de proporcionar cuidados auxiliares al paciente y actuar sobre las condiciones sanitarias de su entorno bajo la supervisión del diplomado en enfermería o el facultativo médico. Por tanto, su labor es principalmente asistencial, aunque también tiene una vertiente administrativa (planificando, organizando y evaluando las unidades de trabajo) e incluso docente (impartiendo programas de formación profesional o sobre autocuidados) o investigadora (colaborando en equipos de análisis y estudios).

Entre sus funciones principales destacan las siguientes: hacer las camas de los enfermos, realizar su aseo y limpieza cuando lo requiera su situación física, distribuirles y servirles la comida, darles de comer a aquéllos que no puedan hacerlo por sí mismos, administrar medicación oral o rectal por indicación del personal auxiliar sanitario titulado, así como colaborar con éste en la recogida de datos termométricos o sintomáticos de los pacientes. Y también mantener, conservar y limpiar el material sanitario. En definitiva, todas aquellas actividades que, sin tener un carácter profesional sanitario, facilitan las funciones de los profesionales que sí poseen esa categoría (enfermeros y médicos).

Además, se encarga de aplicar las técnicas de cuidado de enfermería en el área materno-infantil durante los procesos de parto y espera anterior, de las tareas de instrumentación en equipos de salud bucodental y de colaborar en la prestación de cuidados psíquicos al paciente.

Además de su titulación oficial específica, de sus  conocimientos sanitarios, este profesional requiere de características como la paciencia, el interés por los demás o la empatía y a ser posible fuerza física, agilidad y resistencia para ayudar a los enfermos a moverse.

Para acceder a Auxiliar de Enfermería, el procedimiento de selección de los aspirantes, será el de concurso – oposición.

 ÚNICO EJERCICIO
El procedimiento de selección de los aspirantes, para todos los turnos, será el de concurso-oposición.
La fase de oposición consistirá en la realización de un ejercicio único para todos los turnos, que tendrá carácter eliminatorio.
 Duración
77 minutos.
 Puntuación
Dicho ejercicio consistirá, para los dos turnos, en contestar un cuestionario que estará formado por 70 preguntas relacionadas con el programa, con cuatro respuestas alternativas, de las que sólo una de ellas será la correcta, más el 7  preguntas de reserva para posibles anulaciones.
Las contestaciones erróneas se penalizarán con un cuarto del valor de las respuestas correctas. Las preguntas no contestadas, ni puntúan ni restan.
La fase de concurso :Los méritos se valorarán conforme a lo que indique la correspondiente convocatoria publicada en BOCYL de 23.12.2019  donde se valora: la  experiencia en puesto de trabajo de contenido funcional idéntico o equivalente al especificado en el Convenio Colectivo vigente para el personal laboral al servicio de la Administración de Castilla y León … y Por títulos académicos reconocidos oficialmente, de nivel igual o superior al exigido

Requisitos

  • Nacionalidad española.
  • Ser mayor de 16 años y no estar en edad de jubilación.

  • Estar en posesión del título de Técnico Auxiliar de Clínica (formación profesional de primer grado, rama sanitaria), de Técnico Auxiliar de Enfermería (módulo profesional nivel 2, rama sanitaria), o de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (formación profesional de grado medio, rama sanitaria); o estar en condiciones de obtenerlo dentro del plazo de presentación de solicitudes.

  • Poseer la capacidad necesaria para el desempeño de las funciones correspondientes a la competencia funcional a la que aspira a acceder.

  • No ostentar la condición de personal estatutario fijo de la misma categoría objeto de convocatoria, a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

  • No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, de cualquier servicio de salud o Administración Pública en los seis años anteriores a la convocatoria, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el desempeño de funciones públicas ni, en su caso, para la correspondiente profesión.

  • Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pública.

  • No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, conforme dispone el artículo 13.5 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil..

Temario

2 secciones • 12 temas •

6 meses de formación

1 sección • 21 temas • 6 meses de formación

Tema 1. La Constitución española de 1978: estructura y contenido.

Tema 2. El Estatuto de Autonomía de Castilla y Leon: contenido.

Tema 3. La Ley de Gobierno y Administración de Castilla y León. La estructura orgánica y funcional de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.

Tema 4. El Estatuto Básico del Empleado Público y la Ley de la Función Pública de Castilla y León.

Tema 5. El Convenio Colectivo para el personal laboral de Castilla y León.

Tema 6. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo: Derechos y obligaciones de los trabajadores en el puesto de trabajo….

Tema 1. La Ley 16/2010 de 20 de diciembre de Servicios Sociales de Castilla y León.

Tema 2.  El Sistema de Acción Social de Castilla y León.

Tema 3. Buenas prácticas en prevención de riesgos biológicos: Precauciones estándar. Precauciones específicas basadas en el mecanismo de transmisión. Equipos de Protección Individual y ropa de trabajo. Procedimientos seguros de higiene personal y en la manipulación de objetos cortopunzantes. Limpieza, desinfección y esterilización de instrumentales y superficies. Procedimientos de trabajo seguros en la manipulación de residuos. Actuación en caso de Accidente biológico.

Tema 4. Derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica: Derecho a la intimidad. El consentimiento informado. Protección de datos: datos especialmente protegidos. Datos relativos a la salud. Deber de secreto .

Tema 5. Actividades del Auxiliar de Enfermería en centros para personas mayores. Coordinación entre niveles.

Tema 6. Necesidades de higiene: concepto, higiene general y parcial. De la piel y capilar..

Tema 7. Atención de los Auxiliares de Enfermería al residente encamado: Posición anatómica y alineación corporal. Procedimiento de preparación de las camas. Transferencias.

Tema 8. La alimentación de las personas mayores. Principios de alimentación saludable. Importancia de la alimentación en la relación social.

Tema 9. Introducción a la higiene sanitaria: Higiene alimentaria y Manipuladores de alimentos.

Tema 10. Atención del Auxiliar de Enfermería en la preparación del paciente para la exploración.

Tema 11. Vías de administración de medicamentos, oral, rectal y tópica.

Tema 12. Atención de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería en las necesidades de eliminación: Generalidades. Recogida de muestras: tipos, manipulación, características y alteraciones. Sondajes, osteomías, enemas: Tipos, manipulación y Cuidados.

Tema 13. Atención de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería en las necesidades de eliminación, generalidades, recogida de muestras ..administración de oxígeno..

Tema 14. Atención de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería al enfermo terminal. Apoyo al cuidador principal y a la familia. Cuidados post mortem..

Tema 15. Urgencias y emergencias, concepto, primeros auxilios en situaciones críticas, quedamos, shock, intoxicación, heridas, hemorragias…

Tema 16. Discapacidad de las personas mayores dependientes: Concepto de discapacidad…

Tema 17.  Entrenamiento de hábitos de autonomía personal en situaciones cotidianas, estrategias de intervención, técnicas de resolución de conflictos.

Tema 18.  Técnicas de comunicación con personas dependientes. Tipos de comunicación. Barreras.

Tema 19. Actividades de acompañamiento y de relación social, individual y grupal. Técnicas que favorecen  la relación social.

Tema 20. Participación en la relación psicosocial  de las personas dependientes en centros residenciales.

Tema 21. Atención y apoyo integral a las personas mayores: autocuidados, autonomía, relaciones interpersonales, tiempo libre.

Solicita información sin compromiso

    Nombre *
    Apellidos *
    Tu correo electrónico *
    Número de teléfono *
    Tu mensaje*