Project Description
Oposiciones Técnico Cuidados Auxiliares de Enfermería TCAE SACYL
Oposiciones Técnico Cuidados Auxiliares de Enfermería TCAE SACYL

Comienzo: consultar.
Horario: Consultar.
El auxiliar de enfermería es el profesional sanitario encargado de proporcionar cuidados auxiliares al paciente y actuar sobre las condiciones sanitarias de su entorno bajo la supervisión del diplomado en enfermería o el facultativo médico. Por tanto, su labor es principalmente asistencial, aunque también tiene una vertiente administrativa (planificando, organizando y evaluando las unidades de trabajo) e incluso docente (impartiendo programas de formación profesional o sobre autocuidados) o investigadora (colaborando en equipos de análisis y estudios).
Entre sus funciones principales destacan las siguientes: hacer las camas de los enfermos, realizar su aseo y limpieza cuando lo requiera su situación física, distribuirles y servirles la comida, darles de comer a aquéllos que no puedan hacerlo por sí mismos, administrar medicación oral o rectal por indicación del personal auxiliar sanitario titulado, así como colaborar con éste en la recogida de datos termométricos o sintomáticos de los pacientes. Y también mantener, conservar y limpiar el material sanitario. En definitiva, todas aquellas actividades que, sin tener un carácter profesional sanitario, facilitan las funciones de los profesionales que sí poseen esa categoría (enfermeros y médicos).
Además, se encarga de aplicar las técnicas de cuidado de enfermería en el área materno-infantil durante los procesos de parto y espera anterior, de las tareas de instrumentación en equipos de salud bucodental y de colaborar en la prestación de cuidados psíquicos al paciente.
Además de su titulación oficial específica, de sus conocimientos sanitarios, este profesional requiere de características como la paciencia, el interés por los demás o la empatía y a ser posible fuerza física, agilidad y resistencia para ayudar a los enfermos a moverse.
La fase de oposición consistirá en la realización de un ejercicio único para todos los turnos, que tendrá carácter eliminatorio. | |
Temario
2 secciones • 12 temas •
6 meses de formación
1 sección • 21 temas • 6 meses de formación
Tema 1. La Constitución española de 1978: estructura y contenido.
Tema 2. El Estatuto de Autonomía de Castilla y Leon: contenido.
Tema 3. La Ley de Gobierno y Administración de Castilla y León. La estructura orgánica y funcional de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
Tema 4. El Estatuto Básico del Empleado Público y la Ley de la Función Pública de Castilla y León.
Tema 5. El Convenio Colectivo para el personal laboral de Castilla y León.
Tema 6. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el puesto de trabajo: Derechos y obligaciones de los trabajadores en el puesto de trabajo….
Tema 1. La Ley 16/2010 de 20 de diciembre de Servicios Sociales de Castilla y León.
Tema 2. El Sistema de Acción Social de Castilla y León.
Tema 3. Buenas prácticas en prevención de riesgos biológicos: Precauciones estándar. Precauciones específicas basadas en el mecanismo de transmisión. Equipos de Protección Individual y ropa de trabajo. Procedimientos seguros de higiene personal y en la manipulación de objetos cortopunzantes. Limpieza, desinfección y esterilización de instrumentales y superficies. Procedimientos de trabajo seguros en la manipulación de residuos. Actuación en caso de Accidente biológico.
Tema 4. Derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica: Derecho a la intimidad. El consentimiento informado. Protección de datos: datos especialmente protegidos. Datos relativos a la salud. Deber de secreto .
Tema 5. Actividades del Auxiliar de Enfermería en centros para personas mayores. Coordinación entre niveles.
Tema 6. Necesidades de higiene: concepto, higiene general y parcial. De la piel y capilar..
Tema 7. Atención de los Auxiliares de Enfermería al residente encamado: Posición anatómica y alineación corporal. Procedimiento de preparación de las camas. Transferencias.
Tema 8. La alimentación de las personas mayores. Principios de alimentación saludable. Importancia de la alimentación en la relación social.
Tema 9. Introducción a la higiene sanitaria: Higiene alimentaria y Manipuladores de alimentos.
Tema 10. Atención del Auxiliar de Enfermería en la preparación del paciente para la exploración.
Tema 11. Vías de administración de medicamentos, oral, rectal y tópica.
Tema 12. Atención de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería en las necesidades de eliminación: Generalidades. Recogida de muestras: tipos, manipulación, características y alteraciones. Sondajes, osteomías, enemas: Tipos, manipulación y Cuidados.
Tema 13. Atención de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería en las necesidades de eliminación, generalidades, recogida de muestras ..administración de oxígeno..
Tema 14. Atención de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería al enfermo terminal. Apoyo al cuidador principal y a la familia. Cuidados post mortem..
Tema 15. Urgencias y emergencias, concepto, primeros auxilios en situaciones críticas, quedamos, shock, intoxicación, heridas, hemorragias…
Tema 16. Discapacidad de las personas mayores dependientes: Concepto de discapacidad…
Tema 17. Entrenamiento de hábitos de autonomía personal en situaciones cotidianas, estrategias de intervención, técnicas de resolución de conflictos.
Tema 18. Técnicas de comunicación con personas dependientes. Tipos de comunicación. Barreras.
Tema 19. Actividades de acompañamiento y de relación social, individual y grupal. Técnicas que favorecen la relación social.
Tema 20. Participación en la relación psicosocial de las personas dependientes en centros residenciales.
Tema 21. Atención y apoyo integral a las personas mayores: autocuidados, autonomía, relaciones interpersonales, tiempo libre.