Project Description
Oposiciones Peón Ayuntamiento de Valladolid
Oposiciones Peón Ayuntamiento de Valladolid

Horario: consultar
El pasado día 17 de agosto de 2020, el Boletín Oficial de la provincia de Valladolid, en su número 157, publicó las bases de la Convocatoria por Oposición Libre de 68 plazas de Peón del Ayuntamiento de Valladolid; se trata de puestos de trabajo relacionados con tareas de jardinería, limpieza. Estas plazas pertenecen a la acumulación de las Ofertas de Empleo Público de los años 2017, 2018, 2019 y 2020.
- En la Oferta de Empleo Público 2021 se han ofertado 11 plazas de estabilización correspondientes a personal laboral. Estas plazas están pendientes de convocatoria.
Las funciones que se desempeñan como Peón del Ayuntamiento de Valladolid son tareas relacionadas con la jardinería, limpieza, etc. Las plazas convocadas por el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid corresponden al Grupo profesional V del sistema de clasificación profesional del personal laboral al servicio del Ayuntamiento de Valladolid.
La realización de todas aquellas funciones que legal o reglamentariamente se establezcan y de cualesquiera otras funciones de naturaleza análoga a todas las anteriores que inherentes al puesto de trabajo que se desempeñe, sean encomendadas por los superiores jerárquicos, orgánicos o funcionales, en el ejercicio de sus competencias.
El examen para Peón Ayuntamiento de Valladolid se desarrolla mediante el sistema de oposición, según la última convocatoria de agosto de 2020, y está compuesto por dos ejercicios:
Primer ejercicio
La primera prueba de las Oposiciones Peón Ayuntamiento de Valladolid consiste en una prueba física con dos ejercicios:
- Prueba de fuerza: lanzamiento de balón medicinal. Se medirá la longitud del lanzamiento en metros y centímetros.
- Prueba de resistencia aeróbica: Recorrer durante un período de 12 minutos la mayor distancia posible en un espacio plano y con una distancia delimitada. Se anotará la marca conseguida por cada aspirante en metros.
Segundo ejercicio
Consistirá en contestar un cuestionario de 50 preguntas que versarán sobre el contenido del Programa. El tiempo para la realización de este ejercicio será de 60 minutos. Los cuestionarios estarán compuestos por preguntas con tres respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta.
La puntuación total del ejercicio será entre cero y diez puntos, obteniendo cero puntos las personas que no hayan contestado correctamente ninguna pregunta y 10 puntos las personas que hayan contestado correctamente las 50 preguntas, siendo las puntuaciones del resto de personas opositoras las que procedan proporcionalmente, por el procedimiento de regla de tres simple directa.
Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo; la pregunta no contestada no tendrá valoración y la pregunta con contestación errónea se penalizará con el equivalente a 1/3 del valor de la respuesta correcta. Serán eliminadas aquellas personas que no alcancen la puntuación mínima que establezca el tribunal, dentro de un rango de entre tres puntos y medio y seis puntos y medio, una vez conocidas las puntuaciones de todas las personas opositoras y antes de conocer su identificación.
Temario
1 sección • 11 temas •
6 meses de formación
1 sección • 11 temas • 6 meses de formación
- TEMA 1. La Constitución Española de 1978. Derechos y libertades fundamentales de los españoles.
- TEMA 2. El Municipio. Término Municipal. Población. La población. Las competencias de los municipios. Consideración especial del vecino. Información y participación ciudadana.
- TEMA 3. Los órganos de gobierno y administración del Ayuntamiento de Valladolid. Nociones básicas sobre el Alcalde, el Pleno, la Junta de Gobierno y los Concejales.
- TEMA 4. El Personal del Ayuntamiento de Valladolid, el Convenio Colectivo para el Personal Laboral del Ayuntamiento de Valladolid y de las Fundaciones Municipales.
- TEMA 5. Plan Municipal de Igualdad para el Personal del Ayuntamiento de Valladolid y las Fundaciones Municipales. El Plan Municipal contra la Violencia de Género: Área de detección y atención integrales.
- TEMA 6. Maquinarias, utensilios, herramientas utilizadas para la limpieza de vías públicas. Equipos maquinaria y herramientas utilizados para las reparaciones de los firmes y pavimentos de las vías públicas de Valladolid.
- TEMA 7. Diferentes materiales existentes y que se emplean para las reparaciones de los firmes y pavimentos de las vías públicas de Valladolid.
- TEMA 8. Mobiliario urbano, contenedores, papeleras. Vallas de protección peatonal, bolardos, bancos, puntos de luz.
- TEMA 9. Diferentes labores para el mantenimiento de las zonas verdes, vallas de protección peatonal Maquinaria y herramientas utilizadas para el mantenimiento de las zonas verdes.
- TEMA 10. Ley 22/2011, de 28 de julio de Residuos y Suelos Contaminados Título I, Capítulo I, Artículo 3: Definiciones. Artículo 6: Clasificación y Lista Europea de Residuos Municipales según la Lista Europea de Residuos Municipales (residuos domésticos y residuos asimilables procedentes de los comercios, industrias e instituciones (código 20).
- TEMA 11. Protocolo de Seguridad en el Trabajo para el puesto de peón/peona. Seguridad y salud en el trabajo para el puesto de Peón/a/Ayudante – peón/a especialista de Vías Públicas. Equipos de protección individual y protecciones
colectivas.